Comprar terrenos industriales en Nuevo León para aprovechar el nearshoring ofrece varias ventajas estratégicas y económicas, especialmente considerando el crecimiento de la manufactura y la relocalización de empresas extranjeras en México. Aquí algunas de las principales ventajas:
1. Ubicación estratégica y conectividad
- Proximidad a EE.UU.: Nuevo León está cerca de la frontera con Texas, facilitando la exportación de productos y reduciendo costos logísticos.
- Infraestructura robusta: La región cuenta con autopistas, ferrocarril y aeropuertos internacionales que agilizan la distribución de mercancías.
2. Crecimiento económico y demanda industrial
- Nuevo León es uno de los principales estados beneficiados por el nearshoring, con un aumento constante en la llegada de empresas extranjeras.
- Esto ha generado una alta demanda de naves industriales y parques industriales, aumentando el valor de los terrenos.
3. Incentivos y apoyo gubernamental
- Existen programas de apoyo e incentivos fiscales para inversionistas y empresas que instalen operaciones en la región.
- Nuevo León ha sido proactivo en atraer inversión extranjera, especialmente en sectores como la manufactura avanzada y la electromovilidad.
4. Mano de obra calificada y ecosistema industrial
- Presencia de talento técnico e ingenieril gracias a universidades y centros tecnológicos de alto nivel.
- Ecosistema industrial maduro, con empresas de sectores estratégicos como automotriz, aeroespacial y electrónico.
5. Plusvalía y retorno de inversión
- La demanda de terrenos industriales sigue en crecimiento, impulsando la plusvalía de las propiedades.
- Empresas y desarrolladores inmobiliarios han visto rendimientos atractivos al invertir en este tipo de activos.
Conclusión
Comprar terrenos industriales en Nuevo León en el contexto del nearshoring es una inversión con alto potencial de rentabilidad debido a su ubicación estratégica, la demanda creciente y el ecosistema industrial en expansión.